Envíos a todo el País

$22.550,00

Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Descripción

Autor: Sánchez, Zorzoli
Título: El Proyecto Educativo de Supervisión
Editorial: Centro de Publicaciones Educativas y Material Did

Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-538-960-1

Los supervisores inspectores de enseñanza son los agentes docentes responsables de acciones político-pedagógicas específicas en el territorio área que les toca gestionar. Los directivos son quienes llevan adelante la gestión-conducción institucional. Unos y otros, desde su rol docente, realizan una acción centrada en la transposición, que permite que los lineamientos definidos en cada una de las jurisdicciones, plasmados en distintos marcos normativos, se efectivicen en actos concretos que garanticen el derecho a la educación para los estudiantes con prácticas en las que se recupere la centralidad de la enseñanza. Para cumplir estas funciones, la planificación de la tarea resulta una acción fundamental para poder llevar adelante los distintos propósitos que se analizan en esta obra. La idea de supervisar debe superar claramente la de controlar, para ser reconfigurada desde la posibilidad de intervenir en los procesos a fin de fortalecer aciertos e identificar problemas, de modo de plantear hipótesis de trabajo que permitan pensar estrategias de superación de los mismos, junto con el otro. Esta obra ofrece estrategias para facilitar la planificación y la concreción de las prácticas de supervisión y asesoramiento, para lo que resulta indispensable construir y fortalecer el oficio de la intervención. También plantea alternativas para diseñar, implementar, evaluar un proyecto de supervisión; gestionar la dimensión temporal en las intervenciones, focalizar en la retroalimentación como base de las mismas, trabajar tanto en insumos propositivos como de concreción y repensar en la necesaria transposición que permita plasmar en acciones concretas los lineamientos político-educativos. No es sencillo deconstruir supuestos, vertebrar intencionalidades y ofrecer herramientas, dar cuenta de algo que parece sabido o hecho, pero que admite una y más vueltas de tuerca. A lo largo de los capítulos se demostrará, una y otra vez, que estos objetivos se han logrado con suficiencia y más, aligerados con el reposo dado por los relatos que van sembrando los autores en el texto. Del Prólogo de Mónica Coronado SANDRA SÁNCHEZ Licenciada en Calidad de la Gestión Educativa USAL . Profesora de enseñanza primaria. Maestra especializada en la enseñanza de adolescentes y adultos. Abogada Universidad Siglo XXI . Ha escrito en coautoría los libros "Cómo concursar cargos directivos y de supervisión"; "Gestión de una articulación educativa sustentable"; "Didáctica de la gestión-conducción" y "Gestión de la Evaluación Integral" Noveduc . Posee una extensa trayectoria en gestión educativa, desde el desempeño en cargo de Inspectores de Enseñanza en la provincia de Buenos Aires, y es codirectora de la Consultora Integral de Gestión Educativa. Publicó diversos artículos acerca de la gestión educativa. Ha participado como conferencista en numerosos congresos y dictado talleres y seminarios en distintas provincias de Argentina. NÉSTOR ZORZOLI Profesor de Química UBA . Profesor en Docencia Superior UTN . Magíster en Educación en Ciencias Universidad Nacional del Comahue con un posgrado en Planificación y Formulación de Políticas Educativas IIPE-UNESCO . Ha escrito en coautoría los libros "Cómo concursar cargos directivos y de supervisión"; "Gestión de una articulación educativa sustentable"; "Didáctica de la gestión-conducción" y "Gestión de la Evaluación Integral" Noveduc . Posee una extensa trayectoria en gestión educativa, desde el desempeño en cargo de Inspectores de Enseñanza en la provincia de Buenos Aires, y es codirector de la Consultora Integral de Gestión Educativa. Publicó diversos artículos acerca de la gestión educativa. Ha participado como conferencista en numerosos congresos y dictado talleres y seminarios en distintas provincias de Argentina. Edad recomendada: Adultos.