1 cuota de $9.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.500,00 |
Autor: Eugenio Cambaceres
Título: Sin rumbo
Editorial: Salim
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871784691
Sin rumbo es una de las novelas más determinantes del llamado naturalismo en Argentina. ¿Qué es el Naturalismo? Se trata de un estilo literario que intenta reproducir con un realismo casi documental, justamente, la naturaleza. El mayor exponente de esto a nivel mundial es el francés Emile Zola, autor de Germinal. Sin rumbo cuenta las aventuras superficiales y desventuras profundas de Andrés, quien tiene su vida material resuelta y se dedica a la vida sin sentido: somete a la hija del puestero de su estancia, Donata, y la embaraza sin importarle nada de las consecuencias ni sus responsabilidades; luego se va a la ciudad y se enamora y desenamora de la cantante de ópera Marietta; después vuelve por la abulia al campo sin saber muy bien qué será de él ni de su circunstancia. Comienza así la necesidad de expiación, sobre todo al conocer a su hija Andrea, cuya madre la inocente Donata- había muerto en el parto. Entra tanta pesadumbre, hastío y oscuridad, la pequeña Andrea parece el motivo de redención. Pero el destino, aun como revancha, tiene algunos planes menos luminosos entre manos. Muchos hablan de Sin rumbo como la más acabada obra de Eugenio Cambaceres y una de la más importantes de la literatura argentina del siglo XIX. Existen muchos motivos para juzgarla así. Pero uno de ellos tiene que ver con el último capítulo, uno de los más rotundos que, cuando lo hayan leído, podrán comprobarlo si es así.