Envíos a todo el País

$36.999,00

Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Descripción

Autor: Ismael Galancho
Título: Equilibra tu glucosa
Editorial: Grijalbo

Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502817095

EQUILIBRA TU GLUCOSA La alteración crónica de la glucosa en sangre es la base de muchas enfermedades de hoy en día, pero la mayoría de la población no conoce los efectos que tiene en el organismo. En su nuevo libro, Ismael Galancho explica qué función desempeñan la glucosa en sangre y la insulina, y por qué se ha malinterpretado la relación entre el azúcar o los carbohidratos y las enfermedades típicas del siglo XXI. Con Equilibra tu glucosa: - Conocerás los errores más comunes que cometemos al restringir ciertos alimentos en función de los picos de glucosa; - Entenderás por qué medir tu respuesta glucémica después de una comida podría perjudicar tu salud en lugar de mejorarla; - Descubrirás cuáles son las causas reales de alteraciones metabólicas tan comunes como la resistencia a la insulina, la obesidad o la diabetes tipo 2; - Aprenderás herramientas prácticas para mantenerte lo más alejado posible de estos trastornos metabólicos. Disfruta de la comida sin restricciones duras ni dietas rígidas, con flexibilidad y sin miedo, y goza de una excelente salud metabólica. ISMAEL GALANCHO Ismael Galancho es especialista en planificación nutricional y en programación de entrenamientos para la consecución de objetivos basados en la composición corporal (pérdida de grasa y ganancia de masa muscular), la mejora de la salud, la prevención de la obesidad, el progreso en el rendimiento deportivo, la preparación para la competición, etcétera. Es, asimismo, divulgador y docente de diferentes másteres universitarios relacionados con la nutrición clínica y deportiva, la fisiología del ejercicio, la fisiopatología de la obesidad y las enfermedades metabólicas. Participa como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales, ha colaborado con entidades reconocidas, como Panamericana, Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), Gatorade Sport Science Institute, Perform Institute, y ha publicado en Journal of the International Society of Sport Nutrition. En las redes sociales divulga sobre nutrición y entrenamientos con rigor y ciencia.