Envíos a todo el País

$52.000,00

Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Descripción

Autor: Rachel Laudan
Título: Gastronomía e imperio
Editorial: Fondo de Cultura Económica

Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786071666215

GASTRONOMÍA E IMPERIO - LA COCINA EN LA HISTORIA DEL MUNDO Gastronomía e imperio cuenta la historia del auge y la caída de las grandes cocinas del mundo, desde el dominio de la cocción de granos hace unos veinte mil años hasta nuestros días. Laudan investiga la aparente confusión de docenas de cocinas y logra revelar la simplicidad subyacente de su árbol genealógico, a tiempo que muestra cómo los cambios sísmicos periódicos en la "filosofía culinaria" -ideas sobre salud, economía, política, sociedad y los dioses- impulsaron la creación de nuevas cocinas, algunas de las cuales llegaron a dominar el mundo. Gastronomía e imperio muestra además cómo comerciantes, misioneros y militares llevaron sus cocinas a través de montañas, océanos, desiertos y fronteras políticas, y desafía los mitos agrarios, románticos y nacionalistas que subyacen en el movimiento alimentario contemporáneo. RACHEL LAUDAN (nacida en 1944) es una historiadora de la comida , autora del galardonado Cuisine and Empire: Cooking in World History. Laudan creció en una granja familiar tradicional en el suroeste de Inglaterra . Su padre fue educado en Cambridge y su opinión de la agricultura como "la vocación más alta" bien podría haber sido compartida por su hija a medida que avanzaba en la vida. La madre de Laudan era la imagen tradicional de la esposa de un granjero y cocinaba tres comidas al día para la familia y los trabajadores agrícolas, todos los días del año. Esta imagen idílica fue notada por Laudan en una entrevista con The Austin Chronicle en 2013, donde comenta: "Creó una monotonía para mi madre". Su madre cocinaba todo desde cero y, a pesar de que Laudan no se vio obligada a ayudar a su madre a cocinar, ni a su padre con el trabajo agrícola, creció rodeada de los procesos alimentarios de la granja a la mesa. Un recuerdo muy repetido durante las entrevistas con Laudan habla de su padre experimentando con la molienda de trigo para hacer su propia harina. Retiró las cáscaras y luego intentó moler los granos golpeándolos con un mazo y un mortero, luego pasó el trigo a través de una picadora de carne y finalmente lo golpeó con un martillo en un piso de losas. Sin embargo, Laudan se sintió más atraída por la historia como tema, lo que atribuye a su conciencia de "vivir en la historia" mientras crecía. Desde encontrar pedernales y artefactos de la época romana esparcidos por la granja hasta jugar en los claustros de la catedral de Salisbury , Laudan se sintió conectada con la historia que la rodeaba. En consecuencia, después de pasar un tiempo en Nigeria con el Servicio Voluntario en el Extranjero a la edad de 18 años, volvió a estudiar Geología en la Universidad de Bristol . Al mudarse a University College London, obtuvo su Ph.D. en Historia y Filosofía de la Ciencia en 1974.