1 cuota de $18.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
Autor: John Banville
Título: Conversación en las montañas
Editorial: Luz fernández Ediciones
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786310026404
CONVERSACIÓN EN LAS MONTAÑAS Traducción de: Pablo Gianera. El 25 de julio de 1967, el poeta Paul Celan visitó al filósofo Martin Heidegger en la Selva Negra. La charla que mantuvieron sigue siendo un misterio. En la pieza Conversación en las montañas, escrita en 2006 para la radio de la BBC y traducida ahora por primera vez al español, John Banville instala al lector en el corazón de ese misterio y recrea imaginariamente el encuentro, la escritura del poema de Celan Todtnauberg, la esperada disculpa de Heidegger, que nunca llegó, por su adhesión al nazismo y, como intromisiones de un pasado que no pasa, la relación sentimental del autor de Ser y tiempo con Hannah Arendt y las tiranteces con su colega Karl Jaspers. Banville revela aquí su íntima familiaridad con la poesía y la filosofía alemanas. JOHN BANVILLE Autor irlandés, John Banville cursó estudios secundarios en el St. Peter's College de Wexford tras lo que trabajó para una aerolínea irlandesa. Esto le permitió pasar varios años viajando alrededor del mundo hasta que, tras pasar una temporada en Estados Unidos, se estableció en Irlanda trabajando como periodista para The Irish Press. A partir de ese momento comenzó a presentar sus primeras obras literarias, publicando en 1970 la antología Long Lankin, a la que siguió su primera novela, que pasó desapercibida, tanto para la crítica como para el público. Sin embargo, pocos años después vería reconocido su talento con obras como Brichwood, Copérnico, Kepler o La carta de Newton. Esto significó el lanzamiento de su carrera como escritor, que le ha llevado a recibir premios como el Booker, el Guardian, el Nonino, el Irish Book, el Kafka o el Príncipe de Asturias de las Letras. Hoy en día es considerado como uno de los autores vivos más importantes en lengua inglesa. Además, bajo el seudónimo de Benjamin Black ha desarrollado una actividad paralela dentro del género de la novela negra con títulos tan conocidos como El secreto de Chistine, Muerte en verano u Órdenes sagradas, siendo el detective irlandés Quirke su personaje más conocido. En 2014 fue escogido para realizar la primera novela oficial de Philip Marlowe tras la muerte de Raymond Chandler, La rubia de ojos negros. Edad: adultos