1 cuota de $45.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $45.900,00 |
Autor: Andersen, Lacombe
Título: La Sirenita
Editorial: Editorial Luis Vives (Edelvives)
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788414041710
Lacombe ilustra el clásico de Hans Christian Andersen huyendo de prototipos. El gran ilustrador francés Benjamin Lacombe afronta un desafío: ilustrar este clásico de Hans Christian Andersen huyendo de los prototipos conocidos y haciendo un guiño al autor de su historia. ¡Una gran oportunidad para redescubrir este clásico de la literatura maravillosamente ilustrado! La cuidada edición en tapa dura se ha realizado con el texto, en su versión completa y original, traducido del danés. La Sirenita vive feliz en las profundidades del mar con su familia. Un día se dirige a la superficie, donde ve a un joven príncipe del que se enamora. A partir de entonces, su única obsesión es convertirse en humana para unirse a él. Decide beber una poción mágica que le proporciona una bruja, y que le dota de un par de piernas pero a cambio pierde el habla. La joven sirena sólo conseguirá sobrevivir si el joven príncipe se enamora de ella La Sirenita es uno de los cuentos de hadas más conocidos del escritor danés. Fue publicado por primera vez en Copenhague, en 1837. Escrito originalmente como un ballet, el cuento ha sido adaptado en varias ocasiones: desde un musical, a una película de anime japonés o la conocida película animada de Walt Disney. Esta edición incluye un prólogo, además de algunas cartas reales escritas por Andersen y un epílogo donde se explica la teoría de una posible interpretación del cuento de La Sirenita. La historia podría querer reflejar el amor platónico e imposible que el escritor sintió por su amigo Eduard Collin, que nunca fue correspondido. Esta teoría suscita un repaso a la crítica literaria y a su falta atención hacia todo aquello que tiene que ver con la homosexualidad reflejada en la historia de la literatura. El título pertenece a la colección Clásicos Ilustrados, cuya dirección artística también dirige Lacombe. Reúne una interesante biblioteca, compuesta por las obras más queridas por los lectores, renovadas por la mirada personal de extraordinarios ilustradores. Benjamin Lacombe París, 1982 ha publicado numerosas obras en Edelvives, como Historias de fantasmas de Japón, Carmen, las adaptaciones gráficas de Nuestra señora de París de Víctor Hugo, El mago de Oz de Lyman Frank Baum o dos versiones de las aventuras de Alicia. Edad recomendada: A partir de 10 años. ANDERSEN HANS CHRISTIAN «La figura alargada, desaliñada, encorvada como la de un lémur, con una cara excepcionalmente fea». Así describe Friedrich Hebbel al célebre escritor danés, internacionalmente conocido por sus cuentos para niños, patito feo convertido en flamante cisne a través de la escritura. Hijo de un zapatero y una lavandera con una infancia marcada por la pobreza, huyó con apenas catorce años a Copenhague con la intención de convertirse en actor o cantante. Rechazado y tachado de lunático, solo encontró apoyo en Jonas Collin, director del Teatro Real, quien financió sus estudios y le abrió las puertas a la dramaturgia aunque sin mucho éxito. Fue en 1834 cuando aparecieron sus primeras narraciones, cuentos nacidos de la tradición oral, que le dieron la fama que buscaba. Numerosas fueron las cortes reales y mansiones aristocráticas que visitó para recitar sus historias. Soltero, sin amor y sin patria, hizo de sus viajes por el mundo una huida de la soledad, y narró sus experiencias en libros como El bazar de un poeta 1842 o Viaje por España 1863 . Siguió escribiendo sus cuentos para niños hasta 1872, tres años antes de su muerte tras una amarga enfermedad.